miércoles, 5 de diciembre de 2012

El Chorro de la Chorrera


El Chorro

Símbolo natural de unos 30 metros de altura. Se forma cuando las aguas del rio Caimito se encuentran con violento desnivel de rocas y aguas incontenibles caen al vacio, que forma un gran charco que las personas que se bañan se dan la gran vida. Este rio recorre todo el distrito de Chorrera, desde su nacimiento, en el Cerro Trinidad, en el distrito de Capira y desemboca en el Puerto Caimito.

En el rio hay una gran variedad de animales como nutrias, tortugas, camarones y varios peces.

¿Cómo llegar?
Se toma la calle de la iglesia católica de la Chorrera, luego encontraras una intersección en forma de “Y” y tomas a la derecha y luego doblas nuevamente a la derecha en la siguiente “Y”.


Isla Pajaros


Isla Pájaros






La Isla Pájaros es un pequeño islote cubierto de manglar y cactus localizado en la laguna Yalahau o de Conil, donde habitan una gran diversidad de aves, algunas en peligro de extinción; por lo que existen dos miradores y andadores con el fin de minimizar el contacto directo con las aves, con el fin de proteger el ambiente natural sin dejar de admirarlas. Flamencos, cormorán, garzas, fragatas, pelícanos, patos silvestres, gaviotas, son solo algunas de las especies a observar en un espacio aun en estado natural.

para llegar a Isla Pajaros

Para visitar Isla Pájaros tiene que tomar una avioneta en el Aeropuerto Marcos A. Gelabert en Albrook hacia Isla Colón, o el autobús en la Gran Terminal Nacional de Transporte en Albrook y dirigirse a Almirante o Changuinola.  Una vez allá, tome una lancha que lo llevará a Isla Colón, donde podrá encontrar una gran variedad de hospedajes que se acomodan a la economía de prácticamente cualquier visitante. Y desde Isla Colón encontrará una gran variedad de tours que lo llevarán a conocer Isla Pájaros y sus alrededores, una aventura que aseguramos, jamás olvidará.

Los Santos




Los Santos

Los Santos es una provincia panameña, situada al sur de la península de Azuero. La ciudad de Las Tablas es su capital y localidad más poblada. Está compuesta por los distritos de Los Santos, Guararé, Las Tablas, Macaracas, Pedasí, Pocrí y Tonosí.
Con una superficie de 38,094 km² y una población de 89 592 habitantes, limita al sur y al este con el océano Pacífico, al norte con la provincia de Herrera y al oeste con la provincia de Veraguas, concretamente con el distrito de Mariato. Algunos de sus habitantes son: Dalenys Marivy Gonzalez; Daryelis De León.
Los Santos está situada en el Arco Seco, nombre dado a la franja de tierra existente entre el golfo de Panamá y la cordillera Central que incluye áreas de las provincias de Coclé, Herrera y Veraguas en el sur del istmo de Panamá. Esta región posee los asentamientos humanos más antiguos del istmo de Panamá, asociados a la región cultural del Gran Coclé.
Posee un clima tropical de sabana y de temperaturas moderadas, fuertemente influido por los vientos del océano Pacífico que chocan contra las montañas, y por la corriente de Humboldt. La precipitación media es de 1.200 mm anual, lo que permite el crecimiento del bosque tropical seco y húmedo. Su mayor elevación se localiza en el pico de Cerro Cambutal (1 400 metros).
La moderna provincia de Los Santos se constituyó en enero de 1945 sustituyendo a la extinta provincia de Azuero de acuerdo al decreto de gabinete N° 13, quedando su régimen territorial reglamentado por el capítulo II de la Ley 58 de 29 de julio de 1998, perdiendo el territorio de Quebro en dicho proceso
Chiriquì

 





Chiriquí es una de las nueve Provincias de Panamá.Su capital es David, y su nombre se debe a la Laguna de Chiriquí, un gran golfo que existe en la costa caribeña de Panamá, en la provincia de Bocas del Toro.  La provincia de Chiriquí se encuentra ubicada en el sector oeste de Panamá teniendo como límites al norte la provincia de Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe Bugle, al oeste la República de Costa Rica, al este la provincia de Veraguas y al sur el Océano Pacífico.


 



David es la tercera ciudad en importancia de Panamá y también el punto de partida para visitar las atracciones de la hermosa provincia de Chiriquí.

En David se encuentra el Aeropuerto Internacional Enrique Malek, varias compañías de alquiler de carros, buenos hoteles, excelentes restaurantes, cines, discotecas, bares, casinos y, para aquellos que desean pasar algún tiempo en esta ciudad y sus alrededoes, existen otras atracciones. Veamos que podemos encontrar aquí.